Premier del 2021, énchufalo y listo.
Tuvimos la oportunidad de conducir el Chevrolet Bolt EV Premier del 2021, un auto totalmente eléctrico, muy llamativo, está entre un hatchback y un crossover subcompacto, fabricado en la planta de Lake Orion en Michigan.

Ese mismo lenguaje de diseño es claramente notorio en el interior, el espacio es acorde a un subcompacto, sin embargo se siente muy cómodo y se destaca al trabajo de insonorización.
El Bolt cuenta con Android Auto, Apple Car Play y una plataforma de carga inalámbrica para dispositivos.
Al subir, lo primero con lo que encontramos es una pantalla en el panel de instrumentos de 8 pulgadas, la misma que ofrece mucha información, lista de contactos, navegación, música, estilos de pantalla y varias opciones más.
Junto a este panel, en el centro del tablero encontramos otra pantalla, la de info-entretenimiento de 10.2 pulgadas, donde si se considera ya tener mucha información en la anterior, esta tiene todo lo que se necesita y además es el punto principal de todo el vehículo.Esta pantalla rompe con la tendencia de las pantallas tipo “tablet”, se encuentra en una posición mucho más inclinada y dándole una imagen totalmente distinta y original, cuenta con toda la información referente a las configuraciones del auto y a los modos de manejo, además de ofrecer una opción que permite calificar la forma de manejo del conductor.

Tiene un baúl bastante amplio para el segmento de los compactos, donde fácilmente puedes meter hasta dos maletas grandes en vertical y además unas mochilas adicionales.
La segunda fila de asientos puede ser utilizada fácilmente por tres adultos gracias a que no hay túnel de transmisión y a un techo alto, además los asientos delanteros son delgados, por lo que el espacio para las rodillas es más que suficiente.
Lo primero que hay que destacar es el ruido, o mejor dicho, el silencio, si bien el Bolt tiene un botón de arranque y cuando lo pulsamos no cambia nada, todo es silencio. El único ruido, que se escucha es el del aire acondicionado.

La regeneración de energía para cargar la batería durante el manejo puede ser adaptada en dos niveles, según las preferencias del conductor.
Si pone la palanca del vehículo en L (que se ubica debajo de Drive), la regeneración de frenado será mucho más agresiva, y lo notará inmediatamente al soltar el acelerador.
Si se deja la palanca en Drive, la regeneración de frenado será más suave, aunque se puede presionar la paleta ubicada detrás del volante para regenerar más energía.
La recarga de baterías hasta 100 millas se puede hacer en 30 minutos en cargadores rápidos.
El Bolt EV dispone de la aplicación móvil myChevrolet con Energy Assist† que desde el Smartphone busca estaciones de carga, planifica las rutas y mucho más, esta aplicación es la aliada perfecta para este auto.
En cuanto a seguridad el Bolt EV ofrece diez bolsas de aire, sensor de punto ciego, el sistema de asistencias a la conducción Stabilitrack y sensor para abandono de carril.
Si se desconecta el control de estabilidad podemos disfrutar de un manejo realmente deportivo, ya que gracias al gran torque y el peso muy bien repartido, permite deslizar la parte trasera en las curvas.