Un eléctrico del futuro

Un vehículo diseñado y desarrollado desde cero para encabezar el impulso hacia la electrificación de la marca coreana.

Empezando por las superficies planas de su carrocería, las aristas y los juegos poligonales, y terminando por su firma lumínica, tanto adelante como en la parte posterior.
Los faros delanteros tienen cada uno dos rectángulos con píxeles y están envueltos por una franja horizontal oscura, algo para destacar, no hay una “parrilla simulada”.
En la zaga tenemos también un panel de píxeles que muestra una firma lumínica trasera futurista e igualmente llamativa.
A esto contribuye también su tamaño, pues no es un coche pequeño (aunque quizá dé la sensación de coche compacto).
En la puerta trasera, el nombre IONIQ 5 sobresale bajo el logo de Hyundai. Si comparamos la parte delantera y la trasera, es fácil encontrar cierta simetría entre ambas.
Otros elementos de diseño destacables son el alerón trasero, los guardabarros con molduras rayadas, o las llantas de 20 pulgadas que, aunque no lo parezca, están carenadas casi en su totalidad por cuestiones de eficiencia aerodinámica.
Con tecnología de batería de 800 V que ofrece el potencial de una carga ultrarrápida, el Ioniq 5 admite una carga de CC de hasta 220 kW, lo que lleva la batería del 10% al 80% en solo 18 minutos.
Ofrece dos tamaños de batería disponibles: 72,6 kWh y 58 kWh, ambos disponibles con tracción trasera o tracción total. El alcance máximo es de 292 millas.
La versión más potente, un Ioniq 5 de doble motor y tracción en las cuatro ruedas con una potencia combinada de 302 hp y un total de 446 lb ps, cubrirá 0-62 mph en 5.2 segundos y es capaz de 115 mph.
La versión más lenta, con una configuración de tracción trasera de 58kWh, 167 hp, logra 0-62 mph en 8.5 segundos.

Al igual que con otros vehículos eléctricos, el interior es adaptable, incluido un piso plano y una consola deslizante que se mueve hasta 5.5 pulgadas hacia adelante y hacia atrás. Al hacerlo, los pasajeros de los asientos traseros pueden beneficiarse de la carga rápida del teléfono inalámbrico que se encuentra en la consola.

Bluelink también contiene información sobre las estaciones de carga, incluida la disponibilidad y el tiempo de carga estimado.
Utiliza cámaras de vista frontal, sensores de radar y datos de GPS para controlar varios aspectos como la guía del carril y la distancia al automóvil que va delante.
Los principales puntos de contacto, como los asientos y los apoyabrazos de las puertas, están fabricados con materiales sostenibles como botellas de plástico recicladas, lana o cuero procesado con aceite vegetal.
La pintura de poliuretano que se usa en las puertas se deriva del aceite vegetal, mientras que algunos de los paneles de las puertas están hechos de “paperette”, un material reciclable que se siente un poco como papel.
En conclusión el diseño del Ioniq 5 es original, es distinto al resto y desde luego no deja indiferente a nadie.